Informes
informe ePyme 2011: Las pymes mantienen su apuesta por la movilidad a pesar de la crisis
Página 2 de 2 de informe ePyme 2011: Las pymes mantienen su apuesta por la movilidad a pesar de la crisis
No todos los empleados que disponen de herramientas de movilidad las tienen integradas con los sistemas de la empresa para poder acceder a sus ficheros, bases de datos y demás herramientas corporativas, del mismo modo que si estuvieran en el centro de trabajo, pese a que esto repercute en una mayor productividad y ahorro de tiempo y desplazamientos. Una vez más, es el sector logístico el que presenta mayor integración de sistemas corporativos (el 79%), seguido a cierta distancia de la ingeniería de consulta (51%) los instaladores de telecomunicaciones (49%) y el sector agroalimentario (48%).
Usos por dispositivo
En lo que respecta a los usos que las empresas analizadas hacen de los tres dispositivos móviles con mayores funcionalidades –smartphone, portátil y tablet PC–, el portátil es el más utilizado y versátil, con una amplia presencia en prácticamente todos los sectores, encontrándose más diferencias de penetración en el caso de los smartphones y tablet PC.

Así, el portátil es, con gran diferencia, el dispositivo preferido de las pymes para el acceso a los sistemas corporativos, para realizar operaciones comerciales o procesos empresariales, consulta de stocks, elaboración de ofertas y presupuestos, realización de pedidos, consulta de saldos financieros de clientes, confirmación de procesos logísticos o traspaso de información interna.
Para otros usos, como el acceso a Internet, la consulta de información general y el correo electrónico, el portátil sigue siendo el de mayor aplicación, aunque el smartphone le va pisando los talones en los sectores más tecnificados (logístico, instaladores TIC, hotelero, ingeniería y agroalimentario); y si hablamos de la mensajería instantánea, incluso llega a superarlo en el caso concreto del sector logístico.
El precio, factor clave
En cuanto a los requisitos que las pymes exigen a las herramientas de movilidad, dependen en gran medida de la naturaleza de su negocio. Así, mientras para el sector logístico, el agroalimentario o el comercio minorista prima la seguridad, para la artesanía es más importante la facilidad en el acceso a Internet, y el acceso remoto a información corporativa es la exigencia principal para el sector hotelero o el turismo rural.

El factor precio se sitúa en segunda o tercera posición en importancia para todos los sectores, y es la principal barrera que citan como inhibidor de un mayor uso de las tecnologías de movilidad. De cara al futuro, las pymes analizadas coinciden nuevamente en demandar precios más bajos tanto de dispositivos como de servicios de datos, además de mayor velocidad de transmisión de datos y nuevas aplicaciones adaptadas al negocio.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad